¡Al fin llegó agosto!. Es el tiempo que
soñamos durante el invierno, cuando la
nieve nos dificulta salir a disfrutar a nuestras
anchas de la naturaleza. Es tiempo de vacaciones, tiempo para reuniones con
familiares, amigos, diversión y descansar de la rutina de todo el año, pero
antes de viajar, vamos a recordar de dónde salió el nombre del mes actual.
Agosto nació de un capricho.
En la Antigua Roma, los meses
del año eran solamente diez. El año
empezaba en marzo, agosto se llamaba sextilis, pero en el año 24 antes de nuestra
era, el emperador Augusto, como tenía todo en abundancia, pensó que solo le faltaba
tener un mes para él solo, así que, por
un capricho, agregó al calendario un nuevo mes, que llevaría su nombre, “Augusto”; y ese es el origen de este mes.
Lo que este emperador hizo en realidad, fue imitar a su
antecesor, Julio Cesar, quien también cambió en el calendario, el mes quinctilis para darle su nombre “Julio”,
en honor a sí mismo. Caprichos de los poderosos que hacen historia.
Habiendo hecho claridad en esto, ahora sí
miremos el modo en que se puede disponer del tiempo vacacional.
A veces se piensa, que para unos
días inolvidables a la familia, es preciso realizar un costoso viaje al
exterior, lo que significa pasar por el agobio de las maletas, las colas, los
niños agotados, dormidos y doblados, amarrados
a una silla en posturas inverosímiles, pero pese a todo, el ajetreo siempre
vale la pena, porque viajar es aprender y disfrutar, pero hay otras opciones que los niños
aprecian y son mucho más prácticas. Sabemos que muchos estaremos de acuerdo.
Visitar lugares, que por estar muy cercanos, casi no los tomamos en
cuenta, a veces ni los conocemos; pero que son encantadores, llenos de atractivos
naturales, historia y diversión segura para todos, pueden ser una gran opción.
Bayfront
Park
Sin salir de Hamilton, en el extremo norte,
por ejemplo, nos espera Bayfront Park, con una gran diversidad de vida salvaje, patos, cisnes y tortugas. Parques que bordean
la playa, donde toda la familia puede
vivir la experiencia de pasear en bote, conocer s una opción para compartir
en familia, donde se puede montar a
caballo, tomar clases, o presenciar espectáculos ecuestres. Mucho que explorar
y conocer en este lugar. Un tiempo excelente para conocer el Royal Botanical Gardens , (el más grande de
Canada), o asistir a conciertos al aire libre, visitar museos, aprender y
divertirse un montón.
Port Dalhousie
Después
de un buen descanso, salir bien temprano hacia St Catharines , y tomar el sol
en sus playas cercanas al Canal de Welland, presenciar el alzamiento del puente
levadizo, para dar paso a los barcos y luego continuar hasta Port Dalhousie, zona residencial, asomada al
lago Ontario, su playa, hermosa y bien cuidada, (con alfombra hasta la orilla
del agua); un carrusel infantil en las inmediaciones de sus amplios jardines, donde habitan patos, ya
acostumbrados a la presencia humana, pasean libremente en grandes grupos, o
nadan plácidamente por el canal. Pintoresco paisaje de veleros y puestas de sol, a espaldas del faro, que son incomparables.
Niagara Falls
Los niños aprenden y disfrutan
enormemente, un tradicional día de campo en familia; mantel y comida a la sombra de un frondoso árbol, observar la
naturaleza, escuchar el canto de los pájaros, practicar algún deporte, hacer una acampada, visitar alguno de nuestros
lugares turísticos, que la gente del mundo entero paga mucho por venir a
conocer, como Niágara Falls. Y el Rainbow Bridge, puente que une a Canadá con
EEUU.
Muy cerca de la gran cascada, la familia
puede disfrutar de lugares extraordinarios para comer en ambientes
completamente originales, como por ejemplo el restaurante que es una selva
poblada de árboles y plantas, donde cualquier
animal “salvaje” puede ser tu anfitrión. No es común entrar en un restaurante y
ser recibido por un elefante, comer al
lado de un león, mientras somos observados por jirafas, serpientes, cocodrilos
y cualquier otro sorprendente animal, entre graznidos y rugidos, (por fortuna
artificiales). Es una experiencia inolvidable para la familia entera.
El rugido mayor, nos espera en la
atronadora caída de agua, fotos, videos, helados de crema, y mucha emoción frente a las Cataratas, es una experiencia
inolvidable para grandes y chicos. Luego compras en las tiendas turísticas, o
visitas a las numerosas atracciones en Clifton Hill, y si el día alcanza, un paseo en barco por el Niagara, al pie de
la caída de agua, y quedarse sin aliento ante la atronadora fuerza y cautivante
hermosura de las vistas, (empaparse de agua será inevitable a pesar de las
capas impermeables, lo cual será un disfrute adicional para los niños).
Muy cerca, es obligatorio pasar por el Jardín Botánico y el Conservatorio de Mariposas, millares de
ejemplares que son la auténtica poesía alada. La ciudad, también ofrece visita a Fort George y Fort Erie, y un sinfín
de lugares interesantes.
Six
Nations. Ceremonial del “Pow Wow”.
Como el tiempo es suficiente,
otro día, se puede visitar y conocer la
fiesta ceremonial del “Pow Wow”, que es la reunión de los nativos americanos. El espectáculo es algo increíble, digno de ser
incluido en nuestro tiempo de asueto. Cerca de la ciudad de Brantford, Ontario,
se encuentra Caledonia, a orillas del
Rio Grande; allí se nos brinda la
oportunidad de conocer más sobre la
reserva indígena Six Nations; habitada
por comunidades indígenas. Algo sensacional son sus bailes; van ataviados con
sus coloridos trajes típicos, adornados con plumas, collares, polainas,
diademas, anchos cinturones flecos y
mocasines. Se siente el espíritu,
la fuerza ancestral de su arte, en el canto y la danza durante los desfiles y rituales. El ambiente es contagioso, los
registros agudos de los cantantes, y por supuesto, los bailes, invitarán a salir al campo, y
participar en estas llamativas danzas. Es otro mundo, que tenemos el privilegio
de poder disfrutar casi sin salir de casa.
Los niños más pequeños en el futuro, tal vez
no recordarán la visita a un exótico país extranjero, pero en sus memorias
siempre quedarán impresas, estas imágenes de lo suyo, lo cercano y natural: un
castillo de arena que papá le ayudó a construir, la increíble tarde que se
ensució con tierra y piedras, o cuando se mojó jugando con el agua de la fuente
en el back yard, pero sobre todo, (bien sea viajando a otro continente, o
permaneciendo cerca de casa), el recuerdo de la armonía, el amor familiar y el tiempo compartido, serán
imperecederos y ayudarán a formar la personalidad
de nuestros niños.
Fechas para recordar en agosto.
· 9 de agosto: Día internacional de la población autóctona
del mundo.
· 12 de agosto: Día
internacional de la juventud.
· 20 de agosto: Día
de la radio (Aprovechamos para felicitar a PL Radio, The Hawk 101.5
FM, en Hamilton, ON; y en Europa, a nuestros amigos de Radio Nervión
90.7 FM Bilbao, quienes a través de Lino y todo el equipo de esa emisora en
España, siguen la transmisión de “Presencia Latina” en Canadá, enviándonos
cálidos saludos).
· 26 de agosto: Día
nacional de la solidaridad,
· 28 de agosto: Celebramos el inspirador discurso de Martin
Luther King, “Yo tengo un sueño”, ocasión especial para hablar con los hijos
sobre lo negativo de la discriminación racial y los avances gigantescos
obtenidos al respecto.
Felices vacaciones, feliz agosto luminoso, en este bendito país, donde “Yo tengo un sueño”, se hizo realidad.